Noticias

MUVH gestionó más de 6.000 viviendas para mejorar la calidad de vida de las familias indígenas

Desde agosto del 2018 al cierre de junio de este año, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) lleva gestionadas un total de 6.040 soluciones habitacionales para pueblos originarios, a través del impulso de sus distintos programas. En el informe se destaca que la mayor cantidad de viviendas construidas, se ejecutaron a través del MUVH gestionó más de 6.000 viviendas para mejorar la calidad de vida de las familias indígenas

Recesión / inflación: ¿Qué pasa en América Latina?

Tal como está ocurriendo en otras partes del mundo, Latinoamérica también ha sufrido la ola inflacionaria. En países como Chile, la inflación se disparó a un histórico 13,1% (la mayor en casi tres décadas), seguido por Brasil y Colombia (superando los dos dígitos), mientras países como Perú y México, donde la espiral inflacionaria es un Recesión / inflación: ¿Qué pasa en América Latina?

¿Es la inflación más dañina que la recesión?

Hay que apagar el fuego antes de que se salga de control. Esa parece ser la consigna de los países afectados por la gigantesca inflación que recorre el mundo y que ha llegado a máximos históricos en décadas. Con Alemania marcando el nivel más alto en casi medio siglo -en medio de una crisis energética ¿Es la inflación más dañina que la recesión?

Conexión Posadas-Encarnación: el ferrocarril argentino Urquiza Cargas retorna con la promesa de mejorar la logística

La locomotora, con capacidad de trasladar 90.000 kilos, comenzará a desplazarse nuevamente hasta Encarnación a través del Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz. “Esto se hizo en base a un acuerdo que fue trabajado hace más de dos años para que ellos realicen las inversiones necesarias para la infraestructura de vía”, manifestó Ramírez. El Conexión Posadas-Encarnación: el ferrocarril argentino Urquiza Cargas retorna con la promesa de mejorar la logística

Paraguay y Taiwán invierten cerca de USD 3,7 millones para producir y comercializar orquídeas

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Gobierno de Taiwán acordaron continuar con el proyecto de apoyo a la producción y comercio de orquídeas entre ambos países. Para ello se comprometieron en invertir cerca de 3.700.000 dólares. El ministro de Agricultura, Santiago Bertoni y el embajador de Taiwán en Paraguay, José Chih-Cheng Hanel Paraguay y Taiwán invierten cerca de USD 3,7 millones para producir y comercializar orquídeas

Paraguay exportó más de 200.000 toneladas de carne bovina en lo que va del 2022

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”4.16″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.16″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”]Paraguay exportó más de 200.000 toneladas de carne bovina de enero a julio del 2022, informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa). En los primeros siete meses del presente año, las exportaciones de carne Paraguay exportó más de 200.000 toneladas de carne bovina en lo que va del 2022

¿Qué impulsó la acumulación de deuda antes de la COVID-19?

Todas las crisis de deuda comienzan con advertencias ignoradas y terminan con limitaciones graves a la inversión en educación, salud e infraestructura, entre otras cosas. Estas crisis a menudo provocan descontento social y colapso del Gobierno, generando un retroceso duradero de las perspectivas de crecimiento del país afectado. Como consecuencia de la pandemia de COVID-19, ¿Qué impulsó la acumulación de deuda antes de la COVID-19?

Shell dispara sus beneficios hasta junio un 176,8 %, a 25.156 millones

Londres, 28 jul. (.).- La petrolera Shell (LON:RDSb) disparó sus ganancias un 176,8 % en el primer semestre de 2022, con un beneficio atribuido de 25.156 millones de dólares (24.603 millones de euros, al cambio actual), frente a los 9.087 millones de dólares (8.887 millones de euros) del mismo período en el año anterior. La Shell dispara sus beneficios hasta junio un 176,8 %, a 25.156 millones

Argentinos se refugian en bienes durables ante una nueva crisis económica.

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”4.16″ global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”4.16″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”4.16″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”4.16″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”]Ante la acelerada devaluación del peso y la persistente inflación, los argentinos intentan hoy en día deshacerse de su divisa y comprar dólares estadounidenses, además de que buscan adquirir bienes duraderos como electrodomésticos, autos, materiales para la Argentinos se refugian en bienes durables ante una nueva crisis económica.

Gafilat: Paraguay zafa de la lista gris y se abre panorama para atraer inversiones

Modernización de las entidades públicas y acceso a información útil para el sector privado son algunas de las acciones que el Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) seguramente va a recomendar a Paraguay, tras la divulgación de que el país aprobó la evaluación del citado organismo, con lo cual se evita el ingreso a Gafilat: Paraguay zafa de la lista gris y se abre panorama para atraer inversiones