Warhok

Ascendió a 37,5% la importación de automotores a julio de 2022

En el mes de julio, se registró la importación de 20.990 vehículos livianos y camiones nuevos, lo que representa un aumento de 37,5% más respecto al 2021, cuando fueron importados 15.262 unidades. Los vehículos livianos presentan un incremento de 40,3%, con 19.968 unidades importadas. Los automóviles tuvieron una variación positiva de (9,8%), los furgones (157,7%), Ascendió a 37,5% la importación de automotores a julio de 2022

Tape Ruvicha registró incremento del 40% en importaciones a julio de este año

Víctor Servín, gerente general de Tape Ruvicha Saeca resaltó que el negocio que cayó fuertemente fue la venta de maquinarias por lo menos hasta el primer semestre, pero que, a partir de julio el campo comenzó de nuevo a trabajar en inversiones, por tanto, recuperan las esperanzas. “El maíz se está recolectando y el trigo se está encaminando Tape Ruvicha registró incremento del 40% en importaciones a julio de este año

Automotor incursiona en el sector agrícola con los camiones y tractores de la brasileña Agrale

La brasileña Agrale desembarcó en el país de la mano de Automotor, que en el marco de su 52º aniversario oficializó la incorporación de la marca a su portfolio de representaciones. La firma viene con cuatro camiones chasis cabina, el A8700, A10000, 14000S 4×2 y 14000S 6×2, con 8,7, 10, 14 y 22 toneladas de peso bruto vehicular Automotor incursiona en el sector agrícola con los camiones y tractores de la brasileña Agrale

Grupo Garden invierte US$ 6 millones para consolidar a Mazda en Paraguay

El gerente comercial del Grupo Garden, Sergio Castro, señaló que la construcción del edificio para la marca Mazda representa un hito para la compañía. Con una inversión de US$ 6 millones, el grupo pretende generar mucho trabajo en una situación bastante complicada para la economía nacional. “Es un proyecto que terminará dentro de dos años y está pensado para profundizar Grupo Garden invierte US$ 6 millones para consolidar a Mazda en Paraguay

Paraguay alista tercera planta de leche en polvo (así Lactolanda invertirá más de US$ 20 millones)

La tercera planta procesadora de leche en polvo se habilitaría para finales de año. Se trata de la segunda planta de la firma Lactolanda, con lo cual esperan potenciar la exportación del producto. Paraguay cuenta con tres plantas de procesamiento de leche en polvo, dos pertenecen a la Cooperativa La Holanda, que comercializa bajo la marca Lactolanda; y Paraguay alista tercera planta de leche en polvo (así Lactolanda invertirá más de US$ 20 millones)

Revista Zapping Nº 198

Revista digital basada en la versión impresa de la Revista Zapping, para lectura.

Espaço Impulso presenta tendencias tecnológicas para Agro en el Salón Rural del Invierno.

Con participación en el Espaço Impulso, el Parque Tecnológico Itaipu – Brasil presentará, del 23 al 25 de agosto, en Cascavel, iniciativas y soluciones tecnológicas para el agronegocio. Es necesario crear conexiones entre el campo y la tecnología para llevar el desarrollo sostenible tanto al oeste de Paraná como a Brasil. Por eso, el Parque Espaço Impulso presenta tendencias tecnológicas para Agro en el Salón Rural del Invierno.

Un dia como hoy..

El 22 de agosto de cada año Paraguay celebra el Día del Folklore, celebración que recuerda las costumbres y tradiciones que han marcado la vida del paraguayo. Paraguay ha sido considerado como uno de los países con mayor tradición folklórica ya que a pesar del transcurrir de los años los ciudadanos continúan transmitiendo de generación Un dia como hoy..

Yguazu celebra 61 años de fundacion.

En nuestro país, este año se recuerdan los 86 años de la inmigración japonesa, la cual se instaló en varios puntos de nuestra geografía y justamente, uno de esos sitios elegidos fue un lugar del Alto Paraná, al cual hace 61 años, la llamaron Colonia Yguazú. En esta ciudad, situada a 41 kilómetros de Ciudad Yguazu celebra 61 años de fundacion.

Empresa de call center proyecta contratar a 1.000 jóvenes altoparanaenses

La compañía estadounidense Alorica Inc., líder mundial en soluciones de servicio al cliente, cuya sede se instalará en el Este del país, lanzó esta tarde la convocatoria para cubrir 1.000 puestos de trabajo. El evento se hizo en el salón auditorio del Hotel Dazzler de Ciudad del Este y contó con la presencia de la Empresa de call center proyecta contratar a 1.000 jóvenes altoparanaenses