Warhok

Industria brasileña de alimentos para mascotas instalada en Alto Paraná, proyecta expandirse en la región

Directivos de la firma, se reunieron con el ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, en la sala de reuniones del despacho ministerial. Por la empresa brasileña, estuvieron Luiz Carlos Tavares, gerente general de Relaciones Institucionales de la empresa, y Vladmir Maganhoto, director General de Alimentos para Mascotas, Pet Foods. Directivos de BRF Industria brasileña de alimentos para mascotas instalada en Alto Paraná, proyecta expandirse en la región

FRONTERA: Impulsan reunión para solucionar demoras en el paso fronterizo

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.22″ global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”3.27.4″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”]La Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB) en representación de los asociados del sector de agronegocios,  y logística, impulsó la realización de una reunión entre autoridades de la Administración Nacional de Navegación y Puertos del Paraguay (ANNP), FRONTERA: Impulsan reunión para solucionar demoras en el paso fronterizo

La nueva casa del Grupo Toyotoshi demandó US$ 22 millones de inversión (próxima meta: optimizar sucursales)

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.22″ global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”3.27.4″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”] El Grupo Toyotoshi celebró sus 50 años en el mercado con un imponente nuevo espacio corporativo y showroom. Según publicó InfoNegocios, el mismo fue diseñado por el arquitecto uruguayo Carlos Ott. La nueva sede central demandó una inversión aproximada de La nueva casa del Grupo Toyotoshi demandó US$ 22 millones de inversión (próxima meta: optimizar sucursales)

Culminó Innovar 2022, una muestra de que el campo no para

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.22″ global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”3.27.4″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”]Con perspectivas de superar el año venidero el éxito de esta presente edición, Innovar cierra los cuatro días de exposición con nuevas propuestas tecnológicas para el campo, y con satisfacción de la Unión de Empresas Agropuecuarias (UEA) Culminó Innovar 2022, una muestra de que el campo no para

Expertos enfatizan en ventajas de la producción sostenible de soja

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.22″ global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”3.27.4″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”]La producción de soja certificada bajo estándares de sostenibilidad es ya una realidad en el mundo, y en Paraguay se busca también establecer la integridad máxima de la cadena de suministro y la garantía de los flujos Expertos enfatizan en ventajas de la producción sostenible de soja

Ascendió a 20,8% la importación de automotores a febrero de 2022

En el mes de febrero de 2022, se registró la importación de 4.708 vehículos livianos y camiones nuevos, lo que representa un aumento de 20,8% más respecto al 2021, cuando fueron importados 3.898 unidades. Los vehículos livianos presentan un incremento de 21,2%, con 4.422 unidades importadas. Los automóviles tuvieron una variación negativa de (-9,8%), mientras Ascendió a 20,8% la importación de automotores a febrero de 2022

Israelíes construyen la primera carretera que recarga a los autos eléctricos de forma inalámbrica

Construyen primera carretera inalámbrica para autos eléctricos del mundo. La firma Electreon de Israel construye la primer carretera eléctrica inalámbrica del mundo en Suecia. La Administración de Transporte de Suecia anunció que el consorcio Smart Road Gotland, liderado por Electreon AB, una subsidiaria de propiedad de Electreon Wireless de Israel, ganó la codiciada licitación para Israelíes construyen la primera carretera que recarga a los autos eléctricos de forma inalámbrica

Manejo de datos en línea permite una mejor toma de decisiones

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.22″ global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”3.27.4″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”]El campo no está ajeno a la revolución que brindan los datos, capaces de ser recabados por sensores satelitales, celulares, maquinarias y componentes que brindan información instantánea, para la toma de decisión en las parcelas de cultivo. Manejo de datos en línea permite una mejor toma de decisiones

Máquinas automatizadas dieron la nota y mujeres del agro contaron su experiencia en el campo

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.22″ global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”3.27.4″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”]Los sistemas automatizados de las máquinas agrícolas que interpretan información, mediante programas dirigidos hacia una mayor cantidad de variables posibles, fueron la nota destacada de la segunda jornada de Innovar 2022. Las demostraciones para los productores permitieron Máquinas automatizadas dieron la nota y mujeres del agro contaron su experiencia en el campo

“El campo no para”

Para la Unión de Empresas Agropecuarias (UEA) “el campo no para”. Bajo este fuerte lema se realizó oficialmente esta mañana la inauguración de Innovar 2022, con presencia de autoridades locales y representantes de entidades nacionales. A pesar de las adversidades que fueron generadas por los cortes de ruta, dirigentes, expositores y público lograron llegar hasta “El campo no para”