Warhok

Crearon una plataforma de agricultura colaborativa que utiliza blockchain

Diego Hoter, Marcos Botta y Matías O’Keefe son los fundadores de ucrop.it, que ya opera en Argentina y Paraguay, y prevé desembarcar en Brasil, Uruguay y Estados Unidos. En 2018, Diego Hoter, Marcos Botta y Matías O’Keefe crearon ucrop.it, una solución que verifica las prácticas agrícolas de miles de productores a campo alineadas a estándares relevantes de sustentabilidad Crearon una plataforma de agricultura colaborativa que utiliza blockchain

Estudiantes de Colegios Agrícolas recibirán BECAS REGIONAL

Por segundo año consecutivo, la Fundación Regional otorgará becas a estudiantes destacados de colegios agrícolas del departamento de Itapúa, con el objetivo de apoyar la formación de jóvenes líderes en el rubro agropecuario y contribuir al desarrollo sostenible. Las BECAS REGIONAL contribuirán al mantenimiento escolar de 10 estudiantes del Colegio Confederación Educativa Agropecuaria CEA (Bella Estudiantes de Colegios Agrícolas recibirán BECAS REGIONAL

202 postulantes para cubrir 10 cargos de ingenieros electromecánicos en la Eby

Concluyó la convocatoria de postulantes al proceso de Selección Externa de Talento Humano convocado por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), para cubrir 10 vacancias de ingenieros electromecánicos que prestarán servicio en el departamento técnico de la institución. Tras la recepción de carpetas iniciada en Ayolas, continuada en Asunción y culminada en la fecha en la 202 postulantes para cubrir 10 cargos de ingenieros electromecánicos en la Eby

Responsabilidad Social Empresarial: Conoce los aspectos fundamentales

La norma ISO 26000 tiene el objetivo de establecer un estándar internacional que sirva como tutela para las organizaciones en sus caminos a la sostenibilidad, en un mundo cada vez más preocupado por la respuesta del sector empresarial a los retos medioambientales y sociales que los rodean. El contexto de la actualidad que vivimos ha Responsabilidad Social Empresarial: Conoce los aspectos fundamentales

Suba de precios del petróleo golpea a toda Latinoamérica

Los precios del petróleo y los granos que produce América Latina se dispararon por la guerra en Ucrania, con efectos negativos como una inflación galopante de los alimentos y el combustible. En el caso de Paraguay, el incremento de precios de los combustibles fue mucho mayor: 70% desde que comenzó el conflicto. El FMI lanzó Suba de precios del petróleo golpea a toda Latinoamérica

La gente está pagando millones por terrenos en el metaverso: cómo es la inversión y qué hay que tener en cuenta

Desde que Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, anunció su nueva empresa Meta Platform y empezó a hablar de metaverso como un mundo potenciado por la realidad virtual, en ciertos entornos tecnológicos casi no se habla de otra cosa. En esencia, lo que vino a prometer Zuckerberg es que el salto definitivo de la humanidad al mundo virtual y que La gente está pagando millones por terrenos en el metaverso: cómo es la inversión y qué hay que tener en cuenta

Industria brasileña de alimentos para mascotas instalada en Alto Paraná, proyecta expandirse en la región

Directivos de la firma, se reunieron con el ministro de Industria y Comercio (MIC), Luis Alberto Castiglioni, en la sala de reuniones del despacho ministerial. Por la empresa brasileña, estuvieron Luiz Carlos Tavares, gerente general de Relaciones Institucionales de la empresa, y Vladmir Maganhoto, director General de Alimentos para Mascotas, Pet Foods. Directivos de BRF Industria brasileña de alimentos para mascotas instalada en Alto Paraná, proyecta expandirse en la región

FRONTERA: Impulsan reunión para solucionar demoras en el paso fronterizo

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.22″ global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”3.27.4″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”]La Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB) en representación de los asociados del sector de agronegocios,  y logística, impulsó la realización de una reunión entre autoridades de la Administración Nacional de Navegación y Puertos del Paraguay (ANNP), FRONTERA: Impulsan reunión para solucionar demoras en el paso fronterizo

La nueva casa del Grupo Toyotoshi demandó US$ 22 millones de inversión (próxima meta: optimizar sucursales)

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.22″ global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”3.27.4″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”] El Grupo Toyotoshi celebró sus 50 años en el mercado con un imponente nuevo espacio corporativo y showroom. Según publicó InfoNegocios, el mismo fue diseñado por el arquitecto uruguayo Carlos Ott. La nueva sede central demandó una inversión aproximada de La nueva casa del Grupo Toyotoshi demandó US$ 22 millones de inversión (próxima meta: optimizar sucursales)

Culminó Innovar 2022, una muestra de que el campo no para

[et_pb_section fb_built=”1″ _builder_version=”3.22″ global_colors_info=”{}”][et_pb_row _builder_version=”3.25″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”][et_pb_column type=”4_4″ _builder_version=”3.25″ custom_padding=”|||” global_colors_info=”{}” custom_padding__hover=”|||”][et_pb_text _builder_version=”3.27.4″ background_size=”initial” background_position=”top_left” background_repeat=”repeat” global_colors_info=”{}”]Con perspectivas de superar el año venidero el éxito de esta presente edición, Innovar cierra los cuatro días de exposición con nuevas propuestas tecnológicas para el campo, y con satisfacción de la Unión de Empresas Agropuecuarias (UEA) Culminó Innovar 2022, una muestra de que el campo no para